LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI
La educación del siglo XXI debería acomodarse a la realidad, seguir su paso, acompañarla, y no quedarse en métodos del siglo pasado, aplicables a esa sociedad, y no al mundo globalizado, poblado de imágenes y de avances tecnológicos que permiten comunicaciones sin impedimentos de distancia, que caracterizan al presente. Esto no significa que la escuela no debe reivindicar valores olvidados o enseñar el pasado, para interpretar eficaz y moralmente el presente, y analizarlo críticamente. Los docentes de hoy deben luchar contra “los celulares” que se meten en las aulas al menor descuido, y distraen el desarrollo de la clase; con alumnos y padres que les niegan su autoridad; con propuestas “rabonas” colectivas que se organizan desde Internet; con las máquinas de “jueguitos” que les quitan tiempo a los alumnos para hacer tareas, lo mismo que el “chat”. Es por esto que, los profesores se han adaptado a las necesidades y recursos educativos del siglo XXI, por lo que las redes sociales, v...